Somos un Centro de Neuroestimulación donde articulamos ciencia, innovación, tecnología y desarrollo con el acompañamiento terapéutico a los pacientes y sus familias con enfermedades neurodegenerativas y neurovasculares.

NUESTROS SERVICIOS

Acompañamiento Terapéutico

GIMNASIO CEREBRAL
Es un conjunto de actividades y ejercicios coordinados y combinados que permiten la conexión del cuerpo con el cerebro que proporcionan y aceleran el aprendizaje, la memoria, la concentración, la creatividad y mejoran las actividades motrices.

SALA MULTISENSORIAL
Es un espacio interactivo diseñado para el desarrollo de actividades que estimulan a los usuarios a través de los sentidos, con enfermedades neurodegenerativas o con deterioro cognitivo.

KINESOTERAPIA Y PROGRAMAS DE EJERCICIO FÍSICO
Aquí se planifican movimientos corporales, posturas y actividades físicas, se observa la respuesta de los músculos para detectar posibles desequilibrios en el organismo, prevenirlos y corregir. Mejorando, restableciendo y/o potenciando el funcionamiento físico.

FONOAUDIOLOGÍA
Nos ocuparemos del diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la voz, lenguaje, audición, respiración y deglución en pacientes de todas las edades.

TERAPIA OCUPACIONAL
En este espacio ayudaremos a personas de todas las edades con problemas físicos, sensoriales o cognitivos. Las ayudan a ser lo más independientes posible en todos los aspectos de su vida. Adaptando y transformando el entorno eliminando barreras físicas y/o sociales que dificulten la participación de las personas en sus ocupaciones.

Informe Multidisciplinario
Evaluación Inicial Previa al Acompañamiento Terapéutico
 
Especialistas Intervinientes:

NEUROLOGÍA – NEUROPSICOLOGÍA – FISIATRÍA – CLÍNICA MÉDICA – FONOAUDIOLOGÍA – TERAPIA OCUPACIONAL- NUTRICIÓN

El paciente recibirá atención de los especialistas, trabajando minuciosamente en cada aspecto físico, psíquico y social, así poder reunir información de rigor médico-científico dirigido al bienestar, control y equilibrio del mismo, de esta manera el paciente y su familia podrán determinar junto al equipo multidisciplinario el futuro inmediato y a mediano plazo de patologias neurodegenerativas y neurovasculares.
Informe Multidisciplinario
Evaluación Inicial Previa al Acompañamiento Terapéutico
 
Especialistas Intervinientes:

NEUROLOGÍA – NEUROPSICOLOGÍA – FISIATRÍA – CLÍNICA MÉDICA – FONOAUDIOLOGÍA – TERAPIA OCUPACIONAL- NUTRICIÓN

El paciente recibirá atención de los especialistas, trabajando minuciosamente en cada aspecto físico, psíquico y social, así poder reunir información de rigor médico-científico dirigido al bienestar, control y equilibrio del mismo, de esta manera el paciente y su familia podrán determinar junto al equipo multidisciplinario el futuro inmediato y a mediano plazo de patologias neurodegenerativas y neurovasculares.
Laboratorio de investigación
Investigación, innovación, desarrollo y genética
 

Laboratorio de Investigación (Fundación CENNA) formado por un equipo profesional especializado que involucra doctores en Ciencias Biológicas y licenciados en Genética con experiencia en múltiples áreas como enfermedades neurodegenerativas, envejecimiento, diagnóstico molecular, regulación de Factores tróficos en el desarrollo neuronal y sistema entérico. Teniendo como meta formar parte de una Red Internacional de Investigación y aplicación de nuevos tratamientos terapéuticos de vanguardia en investigación clínica. Además, el Laboratorio Fundación CENNA contará con facilidades para realizar pruebas genéticas para investigar riesgo en familiares de pacientes con ciertas enfermedades neurodegenerativas.

Secretaría de la soledad

Se ha comprobado que un factor común previo al desarrollo de las enfermedades neurodegenerativas es la depresión, antecedida y favorecida por la falta de socialización o soledad. Por eso, desde las instalaciones de la Fundación operará la “Secretaría de la Soledad”, iniciativa única en Argentina. Cuyo objetivo es identificar, contener y conectar a la persona sola con las actividades y necesidades que se requiera para su bienestar. Trabajamos directamente sobre la prevención de estas enfermedades. Funcionará las 24hs a través de operadoras telefónicas con sistemas de registro permanente de datos, facilitando y distribuyendo información según zonas geográficas y particularidades de cada persona.

Más información sobre nuestros servicios:

Secretaría de la soledad

Se ha comprobado que un factor común previo al desarrollo de las enfermedades neurodegenerativas es la depresión, antecedida y favorecida por la falta de socialización o soledad. Por eso, desde las instalaciones de la Fundación operará la “Secretaría de la Soledad”, iniciativa única en Argentina. Cuyo objetivo es identificar, contener y conectar a la persona sola con las actividades y necesidades que se requiera para su bienestar. Trabajamos directamente sobre la prevención de estas enfermedades. Funcionará las 24hs a través de operadoras telefónicas con sistemas de registro permanente de datos, facilitando y distribuyendo información según zonas geográficas y particularidades de cada persona.

Más información sobre nuestros servicios:

A partir del último trimestre de 2022 y durante todo el 2023, 2024 y 2025, la Fundación CENNA donará servicios de diagnóstico multidisciplinario y tratamiento terapéutico no farmacológico a un grupo de pacientes con deterioro cognitivo y otras enfermedades neurodegenerativas del Gran Mendoza y el Este provincial. Para acceder a la posibilidad de obtener estos tratamientos sin cargo (cupos limitados y sujeto a disponibilidad), el familiar y/o tutor del paciente deberá inscribirlo completando el siguiente formulario.

La Fundación CENNA planea  extender el alcance geográfico de  estos  tratamientos al Sur provincial, San Juan, San Luis y Neuquén (durante 2024), mediante la instalación in situ de  Centros  de Atención Terapéutica.

CONTACTATE CON NOSOTROS